Mosteiro de Caaveiro (A Capela)
VERANO: de 1 de julio a 15 de septiembre , ambos incluidos . Abierto todos los días de la semana.
Horarios:
Visitas libres:
- JULIO: de 09:00 a 21:00 h
- AGOSTO: de 09:00 a 21:00 h
- SEPTIEMBRE: del 1-15 de 09:00 a 20:00 h
Visitas guiadas a las 11:15, 12:15, 13:15, 15:00; 16:00; 17:00 y 18;00.
Teléfonos de contacto de atención de visitas guiadas:
- Guía: 695 980 038
- Coordinadora: 658 797 319
Ata el 15 de septiembre no es posible acceder con vehículos hasta lo Mosteiro de Caaveiro, y tampoco habrá servicio de transporte. Podrá accederse caminando o en bicicleta.
Con la colaboración del Ayuntamiento de A Capela y el Centro de Interpretación de Fragas del Eume
Situado en un montículo rocoso entre los ríos Eume y Sesín, en el bosque del Eume, de incomparable belleza, se irgue/yergue este monasterio que sufrió numerosas intervenciones al largo de su historia. Sus orígenes se remontan al seculo X en que si tienen las primeras noticias de la existencia de vida monástica en este lugar. La historia de Caaveiro se vincula a S./S. Rosendo y pertencéu al orden de S./S. Bieito y posteriormente fue monasterio de coengos regulares de S./S. Agustín.
Se trata de un conjunto de edificaciones, algunas ya desaparecidas: Iglesia principal, Iglesia de Santa Isabel, celdas, cabildo, sacristía, pozo, almacenes, archivo, achicharre-campanario, etc.
En el Parque Natural de las Fragas del Eume se restringe el uso de vehículos particulares durante la Semana Santa y los meses de verano. Dada a grano afluencia de visitantes en este período tanto al Parque Natural como al Mosteiro de Caaveiro, a Diputación de A Coruña, en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación de él Territorio , ( servicio de conservación de la naturaleza ) , ven prestando un servicio de transporte de visitantes por medio de autobuses entre el Centro de Interpretación del Parque Natural y el Puente de Caaveiro.
A Diputación de A Coruña y los Ayuntamientos donde si sitúan las Fragas del Eume y el Parque Natural están realizando diversas actuaciones para la puesta en valor de este Parque Natural, donde si encuentra situado el Mosteiro de Caaveiro. En este sentido, la Diputación, en colaboración con los Ayuntamientos y la Xunta de Galicia (Servicio de Conservación de la Naturaleza), quiere facilitar el acceso a los Bosques y al Mosteiro y ofrecer diversas alternativas al visitante, además de la entrada a través del portal del Parque Natural por Pontedeume, especialmente a aquellos visitantes que realizan pequeñas rutas de senderismo por el interior del Parque Natural. Estas rutas también ponen en valor el Portal de A Capela (construido y financiado con fondos de la Diputación Provincial), ya que este acceso ofrece unas posibilidades turísticas magníficas y potencia una zona de grandes valores paisajísticos y ambientales de carácter natural y etnográfico
Con la colaboración del Ayuntamiento de A Capela y el Centro de Interpretación de Fragas del Eume
La rehabilitación del Mosteiro de Caaveiro viene de recibir el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico en la categoría de espacios exteriores